¿Cuáles son los requisitos para formar parte del programa VITALES?

Mar Flores

por Mar Flores

No hay requisitos como tal que tengas que cumplir. Sí hay situaciones o casos en los que el programa está más recomendado. Si leíste la entrada de cómo saber si tienes dolor crónico, sabes que, se haya encontrado o no un diagnóstico, enfermedad o daño asociado, el dolor puede convertirse en el principal problema del paciente y necesitar tratamiento y apoyo.

Por esta razón, no hay requisitos a nivel de diagnóstico, porque las estrategias de automanejo son comunes a los problemas de dolor de larga evolución. Pero sí los hay para garantizar que cada participante obtenga el máximo beneficio, y asegurar una experiencia adaptada y segura.

Requisitos esenciales para participar

El programa Vitales está diseñado para personas que buscan afrontar el dolor de manera activa y mejorar su calidad de vida, con las siguientes características:

  1. Compromiso y constancia:
    El programa requiere una dedicación continua, con sesiones semanales planificadas a las que es necesario asistir. Este nivel de compromiso es crucial para lograr los resultados deseados, ya que los objetivos se alcanzan mediante la repetición, la progresión y la práctica constante de las actividades propuestas.
  2. Evaluación previa personalizada:
    Antes de comenzar, es necesario una valoración inicial por uno de los profesionales de equipo. Esta valoración tiene como objetivo analizar el estado de salud general y entender las metas personales de cada individuo. Esta etapa es esencial para personalizar el programa y asegurar que las actividades se adapten a las necesidades y capacidades específicas de cada persona.
  3. Estado de salud compatible con el ejercicio:
    Si el participante presenta alguna condición médica preexistente, como enfermedades cardiovasculares, metabólicas o neurológicas, se requiere un informe médico actualizado que autorice la práctica de ejercicio. Esto garantiza que las actividades propuestas no representen un riesgo para la salud y que contribuyan a la mejora del estado físico de manera segura.
  4. Interés en integrar hábitos saludables:
    Vitales no solo se centra en la exposición al movimiento, sino también en la promoción de un enfoque de estilo de vida saludable. Los participantes deben estar dispuestos a incorporar cambios en su rutina diaria, incluyendo herramientas psicológicas. Este compromiso favorece una transformación integral del bienestar.
  5. Actitud de exploración y mentalidad abierta al aprendizaje:
    Este programa es para personas que buscan resultados a largo plazo y están dispuestas a trabajar en equipo con los profesionales que los guían. La apertura para recibir feedback, aprender nuevas técnicas y adaptarse a los cambios es fundamental para obtener el máximo beneficio.

Quien no debería participar

  • Personas que no puedan comprometerse con la regularidad del programa.
  • Aquellas con condiciones médicas no controladas que impidan realizar ejercicio físico seguro o que presenten contraindicaciones médicas para el ejercicio físico .
  • Participantes con expectativas poco realistas, como resultados inmediatos o sin esfuerzo.

Beneficios de cumplir con los requisitos

El cumplimiento de estos requisitos permite que cada participante viva una experiencia segura, generando una mayor confianza en el propio cuerpo y su capacidad, que es de mucha ayuda durante el proceso. Si estás listo para comprometerte, nosotros estaremos encantados de acompañarte. Contacta con nosotros llamando por teléfono al 952 200 049, por Whatsapp al 603 628 892 o escribiendo un email a vitales@eshmunsportclinic.com.

Ir al contenido